Empieza a ordenar tu vida, ordenando tu espacio ¿Por qué me gusta Marie Kondo? Se da por hecho, como muchas otras cosas, que sabemos ordenar… Es algo que hacemos intuitivamente y que a la mayoría de nosotros nadie nos ha enseñado. Puedo que muchos lo hagan bastante bien, en mi caso regular. Pero por fin alguien nos da un método para ordenar que es muy eficaz. Lo que ha hecho Marie Kondo es ensayo y error puro y duro, investigar múltiples maneras de orden, liarla mucho y poder así extraer una forma muy eficaz, el método KonMarie. Eso es lo que enseña en su libro “La magia del orden”. Si te gustan más los programas de televisión que los libros, en enero se estrenó su propio programa ¡A ordenar con Marie Kondo! en la plataforma Netfflix. Aunque en su programa no acaba de enseñar su método tanto como en el libro, solo da una pincelada y para mi gusto es demasiado sensacionalista, pero sí pienso que motiva a ordenar. Y para tener una mente ordenada va bien tener un ambiente ordenado.
Te cuento lo que más me ha gustado de su libro y algunas notas mías:
Motivación para el orden.
Marie Kondo te va preguntando en su libro, ¿cómo quieres vivir? Y ¿por qué? Pregúntate lo qué quieres realmente en tu vida y si tu espacio acompaña tus deseos. Igualmente plantea estrategias de visualización, imaginar cómo sería tu casa con menos cosas y/o más ordenada. El espacio que ganarías, cómo cambiaría la decoración… Además va contando casos de personas con la casa desordenada y la transformación del orden no solo de su casa, si no también de su vida. A veces para ordenar nuestras vidas, tenemos que empezar de fuera hacia dentro. Primero ordeno el espacio y luego voy ordenando otros aspectos de mi vida. Tener la casa abarrotada o desordenada genera estrés y una carga mental considerable. Marie Kondo incita a la motivación para ordenar que para mí es el primer paso y fundamental. Y a lo que yo añadiría un gran truco que es cambiar la palabra “Debería” por “Me gustaría”.

Si me digo “Debería ordenar” no ordenaré porque es una auto-imposición, es un peso en mi espalda y todo peso, paraliza al que lo lleva. Sin embargo “me gustaría ordenar, porque así tendré un espacio agradable para mí”, ese “me gustaría” es más laxo, es un deseo y todo deseo incita al movimiento para conseguirlo, a la motivación.
¿Cómo seleccionar o desechar?
Para empezar hay que ir ordenando por categorías, Marie Kondo ordena mediante 5 categorías: ropa, libros, papeles, Komono (utensilios cocina, baño, estudio, etc…) y recuerdos. Ella recomienda seguir este orden y yo por supuesto me he saltado el orden porque así somos de rebeldes por estos lares, jajaja. Pero me ha ido genial empezar por la ropa, he seguido todos los pasos pero me he saltado los libros. Considero que hay que intentar ser fiel al método pero si hay que escoger entre hacerlo adaptado a cada uno o no hacerlo, elijo hacerlo adaptándolo.
Empezaríamos entonces por la ropa y poco a poco ir seleccionando por categorías. Hay que sacar y agrupar toda la ropa para ver el volumen. Y para ir seleccionando lo que te quedas, te puedes preguntar ¿Me hace feliz? ¿Hay una pregunta más potente y contundente que esta? Si la respuesta es que no, Marie Kondo propone dar las gracias a lo que no te vas a quedar y sacarlo de tu vida.
Para mi hay dos preguntas. ¿Me hace feliz? Y ¿Realmente lo necesito? A mí no me hace feliz un escurridor pero lo necesito para cocinar. Mientras ordenaba toda la casa iba metiendo lo que desechaba en varias bolsas para reciclar al máximo posible. Algunas cosas las reutilicé transformándolas y dándoles otro uso, otras a la basura de reciclaje y otras las he dado a personas de mi entorno.
¿Cómo seleccionar los recuerdos?
No me voy a enrollar con cada categorías pues hay muchos tutoriales pero para ordenar los recuerdos yo utilizo el truco de hacer una foto a los objetos. Esto lo aprendí hace unos años en un blog de una pareja de minimalistas y me parece una idea genial, la foto no ocupa espacio pero será un recuerdo de tus recuerdos para siempre. Y a parte guardo una caja con los recuerdos más importantes.
¿Cómo ordenar?
Una vez seleccionados los objetos que te quedas. Hay que colocarlos de forma que todo esté a la vista, organizado en cajas de diferentes tamaños en función de los objetos. Es importante al abrir un cajón o un armario poder ver lo que hay, por ello Marie propone colocar las cosas en vertical siempre que se pueda. Ha diseñado un sistema para doblar la ropa y que quede en vertical y va genial, puedes encontrar vídeos tutoriales en youtube de cómo doblar hasta las toallas. Te dejo esta imagen resumen de cómo ordenar y mantener el orden. Aunque el resumen general es que tengas lo que te hace feliz o necesites realmente y que esté todo en un lugar concreto y lo más a la vista posible para saber realmente lo que tienes y poder utilizarlo cuando lo necesites.
Marie Kondo tiene dos libros, un programa de televisión, en el cual por cierto empieza meditando y agradeciendo a la casa (a mi eso ya me encanta) y vídeos tutoriales por internet. Muchos recursos para una casa ordenada, pero como todo en esta vida hay que tomarlo con calma, no se puede ordenar todo en un día, las cosas requieren tiempo y seguir un proceso y como ella misma dice. «Es imposible tener la casa todo el tiempo ordenada» hay momentos de desorden y si tienes peques en casa, es casi misión imposible. Pero estamos hablando de un orden general que se puede hacer puntualmente para tener un espacio lo más agradable posible y ¡una mente calmada en un espacio calmado!